
Ingeniería Comercial

INTRODUCCIÓN
El Ingeniero Comercial de la NUR es un profesional capaz de incorporarse al mundo laboral cada vez más dinámico a través del conocimiento de la realidad empresarial nacional y su proyección al mundo de los negocios internacionales. Sus conocimientos en las ciencias empresariales y económicas le permiten gestionar y dirigir empresas con alto grado de eficiencia y competitividad.

OBJETIVOS
Formar profesionales capaces de crear, gestionar y asesorar la actividad comercial de todo tipo de empresas de manera eficiente y competitiva con responsabilidad social y espíritu emprendedor, respondiendo de manera creativa e innovadora a las oportunidades del entorno.

CARACTERÍSTICAS
La Carrera de Ingeniería Comercial en la NUR cuenta con muchos años de experiencia en la formación de profesionales de calidad, que se destacan por el desempeño eficiente en las empresas donde trabajan y lideran.
La Carrera se caracteriza por un estilo de enseñanza activa que promueve la práctica individual, el trabajo en equipo, y el desarrollo de la responsabilidad profesional.
Pensum
PRIMER SEMESTRE
• Contabilidad I
• Álgebra
• Administración I
• Fundamentos de Economía
• Taller de Actualización I
• Expresión Oral y Escrita
• Liderazgo Moral para la Transformación
SEGUNDO SEMESTRE
• Pensamiento Lógico, Critico y Creativo
• Calculo I
• Administración II
• Contabilidad II
• Investigación I
• Desarrollo de la Civilización
TERCER SEMESTRE
• Taller de Emprendedor para el Desarrollo
• Marketing I
• Calculo II
• Estadística I
• Matemática Financiera I
• Idioma Extranjero I
• Taller de Actualización II
CUARTO SEMESTRE
• Marketing II
• Estadística II
• Costos I
• Idioma Extranjero II
• Investigación II
• Paradigmas del Desarrollo Socioeconómico
QUINTO SEMESTRE
• Microeconomía I
• Marketing III
• Investigación Operativa
• Legislación Comercial
• Presupuestos
• Finanzas I
• Taller de Actualización III
SEXTO SEMESTRE
• Macroeconomía I
• Marketing IV
• Econometría
• Integración Internacional
• Finanzas II
• Realidad Nacional
SEPTIMO SEMESTRE
• Preparación, Administración y Evaluación de Proyectos
• Marketing V
• Acuerdos Comerciales
• Transporte y Logística Internacional
• Idioma Originario
• Taller de Actualización IV
• Taller de Graduación
OCTAVO SEMESTRE
• Marketing VI
• Política y Estrategia Empresarial
• Procedimientos de Importación y Exportación
• Taller de Actualización V
• Practica Guiada
• Taller Transdisciplinario
Certificaciones para la Carrera de Ingeniería COMERCIAL
A mitad de tu carrera podrás obtener certificaciones intermedias que avalan los conocimientos y capacidades adquiridas para comenzar a trabajar mientras vas avanzando en tus estudios.
- Investigador Comercial
- Marketing Plan Online
- Estratega Comercial
La mención es un conocimiento adicional en otra área específica distinta a la que estudiaste, y es un plus a tu formación como profesional.
- Mención en: Administración de Recursos Humanos
- Mención en: Marketing Político

Perfil Profesional
El Ingeniero Comercial será capaz de:
Contribuir al análisis y solución de problemas, así como mejorar los resultados financieros, administrativos y de comercialización en las organizaciones.
Lograr la participación, promoción y crecimiento de la empresa y su mercado, a través de productos y servicios orientados a la satisfacción de clientes y/o usuarios.
Responder con estrategias competitivas e innovadoras a las exigencias del mercado nacional e internacional.
Formular, ejecutar y evaluar estrategias de crecimiento, desarrollo y consolidación empresarial.
Visión global y competencias comerciales que le permitan desarrollar objetivos estratégicos.
Actitud constante al cambio e innovación que respondan a los desafíos de la globalización.

Campo Laboral
El Ingeniero Comercial puede desempeñarse profesionalmente en una diversidad de empresas privadas y públicas como:
Gerente Comercial, Administración, Operaciones Logística, Jefe de Marketing, etc. en empresas :
comerciales, industrias y de servicio, instituciones financieras, empresas consultoras y unidades de análisis
instituciones del sector publico relacionadas con la actividad económica
administrando su propia empresa.
Ingeniería COMERCIAL
Formamos profesionales capaces de crear, gestionar y asesorar la actividad comercial de todo tipo de empresas de manera eficiente y competitiva con responsabilidad social y espíritu emprendedor, respondiendo de manera creativa e innovadora a las oportunidades del entorno.
GRADO ACADÉMICO:
LICENCIADO(A) EN INGENIERÍA COMERCIAL
- Duración:
- 8 Semestres
- MODALIDAD DE FORMACIÓN
- Presencial y Semipresencial
EJECUTIVO DE VENTAS:
- Alex M. Añahuaya
- marketinglpz@nur.edu
- 76204935
- Interno: 103